Espacio dedicado a la actualización de técnicas relacionadas con la gerencia de personal en la industria manufacturera partiendo de herramientas claves suministradas por estudios del comportamiento del mercado y tendencias de nuevas búsquedas. Este blog esta dirigido a estudiantes del nivel superior con la necesidad de compartir sus inquietudes y nuevas visión del tema y otros relacionados.
24 jul 2011
23 jul 2011
LA GERENCIA

La sociedad empresarial esta organizada de un modo especial, entiéndase con algunas ventajas comparativas y variedad de problemas coyunturales que debemos superar.
El centro del éxito gerencial siempre van a ser los trabajadores, en este panel, nos referimos en forma especial al más importante de todos, el que conduce, el que tiene la responsabilidad de señalar el rumbo, planificando, organizando y controlando todos los sistemas: El Gerente..
Existen algunos retos especiales que debemos vencer: un mercado muy competido y una especial y creciente cultura de calidad que demandara precisión y garantía.
El sistema financiero y el sistema tributario es sumamente severo, no obstante estas condiciones, los Gerentes deben lograr éxito, para lo cual tienen que estar bien capacitados.
22 jul 2011
LA NUEVA GERENCIA
No hay duda que dada a las características dinámica, competitivas de la participación de las empresas en los actuales escenarios económicos, en donde éstas han aprovechado a la Globalización, las aperturas económicas, en el que muchas empresas q han alcanzado su éxito, gracias en parte por contar con una buena gerencia, actualizada a la realidad del presente. Hoy se manifiesta un nuevo estilo gerencial más visionario, estratega, proactivo, innovador.
Se ha dado lo que algunos han denominado ,el renacer de una nueva gerencia , en donde el gerente se conoce más a sí mismo, en donde se sienten más cómodos con el flujo de servicio, más humanos, más creativos, e inteligentes.
El profesor de gerencia de la Universidad de Souther California, Michael J. Driver, señala, que el viejo modelo industrial requería principalmente gente que estuvieran bien enfocadas, estructurada, analítica y orientada a la acción. En otros términos, que procesaran los números y presentaran los resultados.
Pero, mientras nos orientamos, desenvolvemos en la nueva era de la acelerada información, se requiere de un nuevo estilo gerencial, un gerente que tendrá que desarrollar un pensamiento con mayo capacidad de enfoque y con múltiples perspectivas puesto el cambio está en todas partes, utilizar mucha información., ver como esta va en múltiples direcciones. Definitivamente se requiere de un nuevo estilo que promueva la información.
De aquí, que se insista en que es necesario ir preparando la intuición sobre el trabajo, integrando en primer término, un conjunto de posibilidades, no probabilidades, sino acontecimientos con el potencial para provocar nuevos pensamientos, provenientes de las orillas más apartadas del pensamiento avanzado sobre estas materias. En segundo lugar, tomar en cuenta, ciertas realidades del orden evolutivo ya aparentes.
Tómese en cuenta, que si los gerentes no están al tanto de la información de más valor para la compañía, no colaborarán, y simplemente se escuchará que se diga, lo sentimos, pero es importante que el equipo se identifique que esta nueva tarea , de que se realice y si no aportan un conocimiento especial comparable a la de los otros miembros del equipo, entonces no debe extrañarnos la pregunta: ¿Por qué se les debe pagar más?. Sería mejor que se encargara a un facilitador bien preparado del departamento de recursos humanos.
http://www.articuloz.com/administracion-articulos/la-nueva-gerencia-834285.html
http://www.articuloz.com/administracion-articulos/la-nueva-gerencia-834285.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)